Publicado el Deja un comentario

Derechos y deberes de los policías: TEST POLICIAL

Derechos y deberes de los policías

Test policial para poner a prueba tus conocimientos en Derechos y Deberes Policiales:
¿Estás al tanto de las normativas que rigen tu labor como policía?

20 preguntas evaluarán tu comprensión sobre los límites legales en la actuación, abarcando desde el uso proporcional de la fuerza hasta la correcta aplicación de tus derechos y obligaciones, e incluyendo aspectos prácticos como el uso del móvil y la grabación en video de ciudadanos.

1. ¿Puede un agente registrar un domicilio sin una orden judicial?

2. ¿Qué derechos deben informarse al detenido?

3. ¿Cuándo puede un policía hacer uso de la fuerza?

4. ¿Qué debe hacer un policía si recibe una orden que considera ilegal?

5. ¿Puede un agente solicitar la identificación de una persona en la calle sin motivo?

6. Si un ciudadano graba a un agente, ¿puede obligarle a borrar el vídeo?

7. ¿En qué casos puede un policía detener a una persona?

8. ¿Puede un agente interrogar a un menor sin la presencia de un abogado o tutor?

9. ¿Qué derechos fundamentales pueden verse limitados durante una detención?

10. ¿Puede un policía revisar el móvil de una persona sin su consentimiento?

11. ¿Cuánto tiempo puede estar detenido un ciudadano sin ser presentado ante un juez?

12. Si un agente presencia una agresión, ¿está obligado a intervenir?

13. ¿Puede un policía entrar en un vehículo sin el permiso del conductor?

14. ¿Son legales los registros corporales en la vía pública?

15. ¿Puede un policía negarse a recibir una denuncia?

16. ¿Cuándo puede un policía realizar una entrada y registro sin orden judicial?

17. Si un agente se excede en el uso de la fuerza, ¿puede ser denunciado?

18. ¿Puede un policía retener a una persona sin detenerla formalmente?

19. ¿Está un agente obligado a identificarse si un ciudadano lo solicita?

20. ¿Puede un policía utilizar su arma fuera de servicio?



Este test policial está basado en las siguientes leyes y principios jurídicos que regulan la actuación policial en España:

  1. Constitución Española de 1978 (CE)
    • Artículo 18: Derecho a la intimidad, inviolabilidad del domicilio y protección de datos.
    • Artículo 17: Derechos del detenido (información de derechos, plazo máximo de detención, etc.).
    • Artículo 24: Derecho a la defensa y asistencia letrada.
  2. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LOFCS)
    • Regula los principios básicos de actuación policial (proporcionalidad, legalidad, etc.).
    • Establece los deberes y derechos de los agentes (uso de la fuerza, registro, identificación, etc.).
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim)
    • Artículo 489 y siguientes: Detenciones y plazos (máximo 72 horas).
    • Artículo 553: Registros sin orden judicial en casos de flagrante delito.
    • Artículo 520: Derechos del detenido (abogado, silencio, etc.).
  4. Código Penal (CP)
    • Regula delitos como abuso de autoridad, coacciones o allanamiento de morada.
  5. Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza)
    • Artículo 23: Identificación de personas.
    • Artículo 36: Uso de grabaciones a agentes.
Deja una respuesta