Publicado el Deja un comentario

Actuación policial ante okupación de vivienda: TEST POLICIAL

Actuación policial ante okupación de vivienda

Test policial para evaluar tus conocimientos en la actuación policial ante casos de okupación de viviendas (usurpación de inmuebles o allanamiento de morada):

20 preguntas evaluarán tu comprensión sobre los protocolos de intervención, marco legal aplicable y procedimientos adecuados en casos de ocupación ilegal de inmuebles.

1. ¿Qué define legalmente la ocupación ilegal de una vivienda?

2. ¿Cuándo se considera delito de allanamiento de morada?

3. ¿Puede la policía desalojar inmediatamente a ocupantes recién detectados?

4. ¿Qué documentación debe verificar el agente ante una denuncia por okupación?

5. ¿Qué debe hacer el propietario antes de que la policía pueda actuar?

6. ¿Puede la policía acceder al inmueble sin orden judicial?

7. ¿Qué factor es clave para determinar la ilegalidad de la ocupación?

8. ¿Qué plazo tiene la policía para actuar en flagrante delito de okupación?

9. ¿Varía la actuación si la vivienda llevaba años vacía?

10. ¿Qué prueba es fundamental para el procedimiento judicial?

11. ¿Pueden los ocupantes denunciar al propietario por cortar servicios?

12. ¿Qué vía es más rápida para recuperar la propiedad?

13. ¿Qué riesgo existe si el propietario intenta el desalojo por su cuenta?

14. ¿Cómo actuar si los ocupantes muestran un contrato de alquiler falso?

15. ¿Es delito ocupar una segunda vivienda del propietario?

16. ¿Pueden los ocupantes grabar a los agentes durante la intervención?

17. ¿Qué supone la organización de okupaciones profesionales?

18. ¿Es relevante si los ocupantes han cambiado las cerraduras?

19. ¿Qué hacer si los ocupantes alegan ser inquilinos con contrato?

20. ¿Cómo diferenciar okupación de inquilino moroso?


Este test sobre okupación ilegal de viviendas está basado en las siguientes normas jurídicas que regulan la actuación policial en España:

  1. Código Penal (Art. 202, 203, 172 ter, 245)
    • Allanamiento de morada
    • Usurpación de inmuebles
    • Organización criminal
  2. Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 244, 455, 544, 550)
    • Actuación en flagrante delito
    • Pruebas documentales
    • Plazos de intervención
  3. Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000)
    • Procedimiento de desahucio exprés
  4. Ley Orgánica 4/2015 de Seguridad Ciudadana
    • Derecho a grabar intervenciones
  5. Instrucción 7/2019 de la Fiscalía General del Estado
    • Criterios de actuación en casos de okupación
    • Protocolo de verificación de documentos
Deja una respuesta